¿Por qué duele tanto la ruptura amorosa?

26 de enero de 2024
¿Por qué duele tanto la ruptura amorosa?

Existe la situación en la que estamos en una relación y aparentemente todo va bien,
pero nuestra pareja nos sorprende con la noticia de que quiere dejar la relación.

¿Por qué esta información nos duele tan profundamente que incluso nos cuesta mucho
tiempo recomponernos, cuando sabemos que las rupturas sentimentales es algo común
que ocurre en las relaciones?

Existen diversos componentes pero hoy vamos a hablar de dos de ellos:

1. Porque perdemos nuestra principal fuente de reportaciones gratificantes que tenemos
en nuestra día a día.
2.Por el tipo de ruptura, no es igual una ruptura inesperada que si llevamos un tiempo
observando que la cosa no funciona.

Cuando comenzamos una relación, hacemos planes divertidos con la persona, actividades
agradables, comenzamos a trasmitirnos información más confidencial cuando la relación
se esta tornando ya hacia la intimidad, conocemos a gente juntos, compartimos amigos,
presentamos a familiares… y todo esto que compartimos con esta persona nos genera
bienestar.

Así asociamos todas estas emociones agradables a la persona con quien las estamosviviendo, la pareja.
Poco a poco esto se va generalizando a mas aspectos y se van instaurando los valores de
la relación, como las normas no escritas de compromiso, lealtad, exclusividad… y
proyectando nuestro futuro con esa persona, ideando planes de futuro.


¿Qué ocurre cuando aparece la ruptura amorosa?

Que toda esa fuente de sensaciones agradables, se ha ido.
Que mis planes de futruo se han ido.
Por ello comienzan a aparecer emociones como la tristeza y la ansiedad.
La ansiedad provocada por la incertidumbre de que va a pasar ahora, ya que llevamos un
tiempo compartiendo el presente con una persona y proyectando el futuro con ella, y nos
exponemos a hacerlo solo.

Y tristeza por el dolor que estamos sufriendo, no olvidemos que las rupturas son un tipo
de duelo y este es el dolor que sentimos ante una perdida, y ¿cúal es nuestra perdida?
Precisamente esta, la pérdida del reporte de gratificaciones que obteníamos con nuestra
relación.

-Por el tipo de ruptura, no es igual una ruptura inesperada que si llevamos un tiempo
observando que la cosa no funciona.

Ya hemos comentado que toda ruptura se vivencia como un duelo con sus fases,
sabiendo que no todos pasamos por las mismas con la misma intensidad y eso depende
como ha sido la ruptura.

No es lo mismo una ruptura inesperada, en la que nada indicaba su desenlace, no se
observaba ningún indicativo que advirtiera que podía llegar a su fin, en la que la fase
shok es mucho más intenta y duradera que probablemente las otras. Porque se debe
procesar es información y conectar a nivel emocional y eso requiere un tiempo, es como
cuando sentimos que lo que estamos vivenciando es como un sueño o una película,
porque verdaderamente tienen tanto impacto que todavía no nos ha dado tiempo a
conectar emocionalmente con ello.

Es distinto, aunque estas también son dolorosas, porque vuelvo a repetir se viven como
duelos, cuando durante la relación ya vemos que las cosas no van bien, que incluso se ha
hablado en alguna ocasión de dejarlo. Por que ahí si se ha tenido tiempo de
procesamiento de ese duelo, de tal forma que cuando aparece la ruptura ya nos hemos
permitido incluso de procesar como sería nuestra vida por separado.

Te lo contamos en profundidad en otro articulo del blog dandote 5 claves para superar la ruptura e pareja.

Si estas pasando por un proceso de ruptura tranquilo, las rupturas son dolores y
requieren su tiempo pero son transitables.

Si crees que necesitas ayuda no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaríamos encantados de ayudarte. Puedes contactarnos al correo info@cristinagonzalvo.com o nuestro Instagram https://www.instagram.com/cristinagonzalvopsicologia/

Sin categoría

¿Qué es para ti el amor?

Seguro que todos hemos sentido cuando conocemos a alguien, esa sensación de hormigueo, de bienestar, de ilusión. Esas sensaciones ocurren al comienzo de una posible

Leer más