¿Qué es el amor?

15 de febrero de 2024
¿Qué es el amor?

Segun Erich Fromm en su obra “el arte de amar”, dice que toda teoría del amor debe comenzar con una teoría de la existencia humana, en la que cuando nace el ser humano solo existe una certeza con respecto al paso del tiempo y es la certeza de su muerte.

El ser humano es un ser social y necesita de los otros para sobrevivir, si hablamos en términos de evolución necesitamos de los otros como medida protectora, proveedora, trasmisora de conocimientos, creando cohesión de grupo comenzando a construir confianza, complicidad y en algunos casos de intimidad.

Con el paso del tiempo se va modificando y ya no se observa al otro en términos solo defuncionalidad sino también de afectividad, ya ahí es cuando comienza a construirse el termino de amor. “El amor es un poder activo en el hombre que lo une a los demás, el amor lo capacita para superara su sentimiento de aislamiento y separatividad, pero le permite se él mismo, mantener su integridad. En el amor se da la paradoja de dos seres que se convierten en uno y, no obstante, siguen siendo dos.”

Este caracter activo del amor, no es otro que fundamentalmente el acto de acto de DAR y no
tanto de recibir. “Dar produce mas felicidad que recibir, no porque sea una privación, sino porque en el acto de dar esta la expresión de mi vitalidad.

¿Qué amor le da una persona a otra?

Da de sí misma, de lo más preciosos que tiene, da su propia vida, no hablo de que de que de la vida por el otro sino que da lo que está vivo en él, su alegría, su interés, su comprensión, su conocimiento; no lo hace con el fin de recibir, dar por sí ya genera un gran bienestar; pero cuando alguien verdaderamente da, no puede dejar de recibir lo que se a cambio. “Algo nace en el acto de dar, y las dos personas involucradas se sienten agradecidas a la vida que nace para ambas”.

Además del acto de amar existen ciertos elementos básicos, comunes a todas formas del amor.
Cuidado, responsabilidad, respeto y conocimiento.

Cuidado: solo hay que ver el amor de una madre por un hijo. “El amor es la preocupación activa por la vida y el crecimiento de lo que amamos”.

Responsabilidad: atender de manera voluntaria las necesidades del otro, puesto que queremos que este bien; este elemento debe ir acompañado tercer componente

Respeto: es decir permitir que la otra persona crezca y se desarrolle tal y como es, no como yo necesito que sea.

Conocimiento: la necesidad de conocer a la persona para poder abordar la empatía con ella, en otro articulo ya hablaba de que la empatía es ponerme en el lugar de otro SIENDO EL OTRO, y como voy a hacerlo si no lo conozco, como voy a saber por ejemplo que en una cena de mucha gente se va poner nervioso sino se que no se siente cómodo en los acontecimientos sociales. Y para ello usamos el pilar fundamental de toda relación humana LA COMUNICACION. Hablaremos más adelante de ello.

En conclusión, el amor reside en que el ser humano necesita de los demás y da de si lo mejor
que tiene: Él mismo, sin la intención de recibir, pero inevitablemente el acto de dar lleva consigo
recibir lo que se da cambio; formulando una relación sana, cumpliendo con los elementos de
cuidado ,responsabilidad, respeto y conocimiento mediante la comunicación.

Texto basado en conclusiones y citas del libro “El arte de Amar” Erich Fromm.

Puedes contactarnos al correo info@cristinagonzalvo.com o nuestro Instagram https://www.instagram.com/cristinagonzalvopsicologia/