Depresion Sonriente

31 de enero de 2024
Depresion Sonriente


El término depresión sonriente hace referencia al proceso depresivo que cursa con síntomas típicos asociados a la depresión, pero en los cuales la persona muestra un esfuerzo por ocultarlos, este hace que los cercanos no perciban el malestar al que está haciendo frente.

¿Cómo se ve esa depresión sonriente?

La depresión sonriente se ve que las personas sonríen, mantiene una vida normal y experimentan en ocasiones momentos de intensa alegría, se muestran muy activos y con ganas de hacer cosas; sin embargo por dentro experimentan emociones típicas de la depresión como profunda angustia, desesperanza y pensamientos negativos; estos en ocasiones pueden confundirse como parte de su personalidad, por eso en ocasiones no lo identifican.

El término correcto para la ciencia sería Depresión Atípica o Distimia, pero es verdad que el interés por este síndrome ha aumentado en estos tiempos, puesto que muchas personas se sienten identificadas con él.

¿Por qué se da esta depresión sonriente?

Hay diversas circunstancias, te explicamos algunas:

¿Cómo evitar esta depresión sonriente?

Cuando en ocasiones estamos pasando por un proceso doloroso el cual nos provoca profunda angustia, entramos en bajo estado de ánimo, el mantenernos activos haciendo cosas nos evita exponernos a la situación y por tanto al dolor. Este permanece, hasta que no pare y me permita sentir tales emociones difícilmente transitará. Esto ocurre de manera frecuente en este tipo de depresión.

El aprendizaje de la depresión sonriente

Puede que no hayamos tenido un buen aprendizaje de identificar y expresar nuestras emociones o no lo hayamos visto en nuestro entorno. También puede darse que hayamos estado rodeado de mensajes tipo,
“aunque estes estes mal, que nadie lo sepa, no es bueno que la gente te vea triste”, estos mensajes calan creando en nosotros la conducta de no mostrar nuestras sombras porque nos hace vulnerables y forzarnos a enseñar nuestras luces aunque estas en ocasiones sean fingidas.

Personas que aparentan ser felices

En el momento actual vivimos expuestos por medio de la redes sociales y el mundo digital, a enseñar como vivimos nuestra vida y se ha insaturado en la obligación del “muéstrate siempre feliz” porque los demás solo muestran eso, haciendo que si sientes lo contrario te sientas raro.

De tal forma que así se ocultan los verdaderos sentimientos porque lo que se espera es que se muestre la felicidad de tu vida y mensajes positivos.

Por proteger a los seres queridos.

En muchas ocasiones este fenómeno se da para no preocupar a los cercanos. Sienten profunda culpa por encontrarse así y no quieren que los demás sufran por ellos, es decir no quieren sumar más culpa a la que ya sienten.

Consecuencias que tiene por estas y más razones se esfuerzan por hacer ver que no les pasa nada, que
se encuentran bien y tienen una vida aparentemente funcional, creen que estos signos forman parte de su personalidad y no hacen nada para ayudarse.

Es como un enemigo invisible de su malestar mental; por eso hace muy difícil identificar si alguien esta pasando un mal momento y poder ayudarles. Se corre el riesgo de que una persona no pida ayuda aun necesitando tratamiento, porque no solo no reconoce que no está bien, sino que tampoco es capaz de intuir que los problemas de base de su comportamiento y de su inestabilidad emocional podrían estar en una depresión.

Personas más vulnerables a poderla sentir son aquellas que tienden a ser discretas, poco llamadoras de atención, poco extrovertidas pero que durante toda su vida han mantenido un punto medio en sus relaciones sociales.

Si te sientes idenfificado o tienes cualquier duda de si podría estar padeciendo este tipo de depresión, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaríamos encantados de ayudarte. Puedes contactarnos al correo info@cristinagonzalvo.com o nuestro Instagram https://www.instagram.com/cristinagonzalvopsicologia/